
Materias de ESO y las Enseñanzas Profesionales de Música o de Danza
El alumnado podrá solicitar la exención de la materia optativa de cada curso de la etapa de Educación Secundaria Obligatoria presentando cualquier asignatura superada de las Enseñanzas Profesionales de Música o de Danza de su elección, que tenga una carga horaria mínima de una hora semanal.
Materias de Bachillerato y determinadas asignaturas de las Enseñanzas Profesionales de Música o de Danza
El alumnado podrá solicitar la exención de la materia optativa de cada curso de la etapa de Bachillerato presentando dos asignaturas superadas de las Enseñanzas Profesionales de Música o de Danza de 3º, 4º, 5º y 6º de su elección, que tengan una carga horaria conjunta mínima de una hora y media semanal y que no hayan sido objeto de otro proceso de convalidación o exención previo.
Podrán solicitar la exención de la materia de Educación Física de la ESO y del Bachillerato, quienes cursen estos estudios y simultáneamente acrediten tener la condición de deportista de alto nivel o de alto rendimiento o realizar estudios de las Enseñanzas Profesionales de Danza.
Solicitud de Exención
Según la Orden 155/2024, las exenciones las podrá solicitar el alumnado que reúna alguno de los siguientes requisitos:
- a) Que curse o haya cursado en todo o parte las enseñanzas de ESO o de Bachillerato y curse las Enseñanzas Profesionales de Música o de Danza.
- b) Que curse las enseñanzas de ESO o de Bachillerato y acredite su condición de deportista de alto nivel o de alto rendimiento o de alumnado de las Enseñanzas Profesionales de Danza.
Modelo de Solicitud de Convalidación
Las exenciones recogidas en esta orden se solicitarán según los modelos recogidos en el Anexo VII y serán reconocidas por la dirección del centro educativo donde se imparten las enseñanzas objeto de exención.
El plazo para presentar la solicitud de exención se extenderá desde el 1 de julio hasta el 30 de septiembre del curso escolar correspondiente.
Cómo Solicitar la Convalidación
Las solicitudes se podrán presentar:
a) De forma telemática, con firma electrónica, a través del formulario disponible en la Sede Electrónica de la Administración de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha (https://www.jccm.es).
b) De forma presencial, en el Registro de las Delegaciones Provinciales de Educación, Cultura y Deportes.
Documentación a aportar para Solicitarla
Junto a la solicitud, como archivos anexos a la misma, también se adjuntará copia digitalizada de la documentación que acredite la exención de la asignaturas o materias propuestas. No tendrá la obligación de presentar la documentación señalada, si se encuentra en poder de la administración educativa.
Resolución
El reconocimiento de la exención será certificado por la dirección del centro y comunicado a la persona interesada en un plazo máximo de quince días, contados a partir de la finalización del periodo de solicitud.