Saltar al contenido

Desayuno Saludable

Después de un ayuno nocturno el desayuno es la primera ingesta, por lo tanto, supone la comida más importante del día. Esta ingesta (desayuno) está asociada a un beneficio global de la dieta y a unos patrones dietéticos más saludables.
El desayuno debe formar parte de una dieta saludable. Debe consumirse diariamente, proporcionar nutrientes y suficiente energía (alrededor del 20 % de la dieta diaria).
Los adolescentes deben de saber la relación del hábito de desayunar diariamente (lácteos, cereales y frutas) con la calidad de la dieta, el estado nutricional, así como con aspectos académicos (asistencia a la escuela o rendimiento escolar). Se debe fomentar desde la infancia que desayunar diariamente es un hábito saludable.
En España, como en muchos otros países, la proporción de niños que desayunan a diario es muy alta, descendiendo algo en la adolescencia. Los niños/adolescentes que desayunan habitualmente presentan una mayor ingesta de varios nutrientes (especialmente vitaminas y minerales) que los que no desayunan.
La Iniciativa Internacional de Investigación sobre el Desayuno o International Breakfast Research Initiative (IBRI), hizo un estudio en seis países (Estados Unidos, Canadá, Reino Unido, Dinamarca, Francia y España), de ese estudio vieron que la frecuencia del desayuno se distribuía en forma de U según las edades. Es decir, los niños (hasta 12 años) y las personas mayores (> 64 años) eran los más regulares y hacían el desayuno diariamente, mientras que los adolescentes (13-17 años) eran los que más se saltaban el desayuno.
No desayunar y el sedentarismo puede asociarse a problemas de salud, como enfermedades cardiometabólicas, obesidad o asociado a la resistencia a la insulina y diabetes de tipo 2……
Para promover la ingesta de desayunos saludables es imprescindible una buena educación nutricional (principalmente padres y niños/adolescentes, pero también otros familiares, la escuela, las amistades…), realizarlo en familia.
Por todo ello con el desarrollo de este proyecto queremos conseguir que los alumnos/as vean la importancia del hábito de desayunar diariamente (lácteos, cereales y frutas) y potenciar y facilitar el acceso a la actividad física.
Por otra, parte con este proyecto se intentará la inclusión de los alumnos de 1º Grado Básico de Cocina y Restauración en las distintas actividades del centro.

Ajustes