Saltar al contenido

Técnico Superior en Guía, Información y Asistencias Turísticas

El título de técnico superior en guía es clave para acceder a posiciones en el sector turístico, donde se debe informar sobre destinos turísticos. Técnico Superior en Guía, Información y Asistencias Turísticas es una formación profesional de grado superior que capacita a los estudiantes para desenvolverse en el dinámico sector turístico. Este grado superior se centra en proporcionar las habilidades y conocimientos necesarios para guiar y asistir a viajeros, ofreciendo servicios de información de calidad y gestionando la comunicación en diferentes contextos turísticos.

¿Qué es el Técnico Superior en Guía?

Definición y objetivos del grado superior

El Técnico Superior en Guía es un ciclo formativo de grado superior dentro de la formación profesional que proporciona a los estudiantes la competencia general de este título. Este grado superior se enfoca en formar profesionales capaces de ofrecer información y asistencia turística, así como guiar a visitantes en diversos entornos. El objetivo principal es preparar a los alumnos para trabajar en oficinas de información, terminales de viajeros y otros destinos y puntos de información, asegurando que posean las habilidades necesarias para el éxito en el sector turístico.

Importancia del módulo en la formación profesional

Este módulo es crucial in la formación profesional, ya que equipa a los estudiantes con las herramientas esenciales para prosperar en la hostelería y el turismo. A través de los módulos profesionales, los alumnos desarrollan habilidades en información y asesoramiento, aprendiendo a manejar diversas situaciones y a proporcionar un servicio al cliente excepcional. Además, el módulo fomenta la comprensión de la importancia de la comunicación eficaz y el manejo de la información en el ámbito turístico, preparando a los futuros técnicos superiores para los desafíos del sector.

Beneficios de obtener un grado superior guía

Obtener un grado superior guía ofrece numerosos beneficios para aquellos interesados en la hostelería y el turismo. Al finalizar el ciclo formativo, se obtiene el título de técnico superior, abriendo puertas a diversas oportunidades laborales como guía local, guía acompañante o guía en emplazamientos de bienes de interés. Además, este título de técnico superior permite acceder a puestos como técnico superior en información y comercialización turísticas, además de las áreas turísticas tradicionales. También es un trampolín para proseguir estudios superiores y especializarse aún más en el sector de los destinos turísticos de base territorial.

Contenido del Ciclo Formativo

Distribución de Módulos

La siguiente tabla incluye la duración y distribución horaria semanal de los módulos profesionales para el ciclo formativo de Técnico Superior en Guía, Información y Asistencias Turísticas, en ambos cursos académicos.

MódulosHoras TotalesHoras Semanales 1º CursoHoras Semanales 2º Curso
0171. Estructura del mercado turístico.1334
0172. Protocolo y relaciones públicas.1334
0173. Marketing turístico.1404
0180. Segunda lengua extranjera1103
0383. Destinos turísticos.1946
0384. Recursos turísticos.2055
0385. Servicios de información turística.1203
0386. Procesos de guía y asistencia turística.2707
0387. Diseño de productos turísticos.2707
0179. Inglés profesional para ciclos formativos de Grado Superior602
1665. Digitalización aplicada al sector productivo (GS)502
1708. Sostenibilidad aplicada al sistema productivo.401
1709. Itinerario personal para la empleabilidad I803
1710. Itinerario personal para la empleabilidad II603
Optatividad804
0388. Proyecto intermodular de guía, información y asistencia turísticas5511
Total20003030

Distribución horaria en 2º año

Duración y distribución horaria semanal del ciclo formativo para el curso 2024/2025. Esta tabla resume la distribución horaria semanal de los módulos de segundo curso bajo la LOE para el ciclo formativo en el curso 2024/2025, con la implementación de la nueva Ley de FP para el primer curso.

MódulosHoras TotalesDistribución Horaria (2º CURSO LOE)
Distribución para 1º – Nueva Ley de FPEn vigor desde el curso 2024/2025
Tabla de distribución horaria (2º Curso)
0385. Servicios de información turística80
0386. Procesos de guía y asistencia turística154
0387. Diseño de productos turísticos140
0179. Inglés160
0390. Empresa e iniciativa emprendedora66
0391. Formación en centros de trabajo400
0388. Proyecto de guía, información y asistencia turística40

Ya para el curso que viene 2025/26, los dos cursos seguirán la nueva Ley de FP.

Descripción de los módulos profesionales

El ciclo formativo para obtener el título de técnico superior en guía se estructura en diversos módulos profesionales diseñados para proporcionar una formación profesional integral. Estos módulos abarcan desde la gestión de servicios de información hasta la asistencia a viajeros, asegurando que los estudiantes adquieran las habilidades necesarias para desenvolverse con soltura en el sector turístico.

Información y asistencia turística: un módulo clave

Un módulo esencial dentro de la formación profesional para el técnico superior en guía es el de información y asistencia turística, donde se aprende a informar sobre destinos turísticos. Este módulo se centra en dotar a los estudiantes de las competencias necesarias para guiar y asistir a viajeros de manera efectiva, ofreciendo servicios de información precisos y adaptados a las necesidades de cada turista. Este conocimiento es fundamental para trabajar en oficinas de información, terminales de viajeros y otros destinos y puntos de información, asistiendo a viajeros y clientes de manera efectiva.

Estrategias de aprendizaje en el ciclo formativo

El ciclo formativo del técnico superior en guía emplea diversas estrategias de aprendizaje para asegurar una formación profesional completa. Estas estrategias incluyen clases teóricas, prácticas en entornos simulados y reales, y proyectos que fomentan el trabajo en equipo y la resolución de problemas en la promoción de eventos y otros destinos turísticos. A través de estos métodos, se busca que los estudiantes desarrollen una competencia general de este título sólida y estén preparados para los retos del sector turístico, preparándolos para el futuro técnico especialista que serán.

Entorno Profesional del Técnico Superior en Guía

Perspectivas laborales en el sector de turismo

Las perspectivas laborales para un técnico superior en guía en el sector turístico son amplias y variadas. Con la posesión del título de técnico superior de formación profesional, los graduados pueden acceder a puestos de trabajo en oficinas de información, terminales de viajeros, agencias de viajes y empresas de hostelería y turismo. La demanda de profesionales cualificados en información y asistencia turística continúa en aumento, haciendo de este grado superior una opción atractiva para aquellos que desean promocionar e informar sobre destinos.

Salidas profesionales y oportunidades de empleo

El grado superior de Guía ofrece diversas salidas profesionales y oportunidades de empleo en el ámbito de la hostelería y el turismo, incluyendo el papel de agente de desarrollo turístico. Los titulados pueden desempeñarse como guía local, guía acompañante, o guía en emplazamientos de bienes de interés. Además, pueden optar por puestos como técnico superior en información y técnico superior en información y comercialización turísticas, ampliando sus horizontes laborales además de las áreas turísticas tradicionales. Estas opciones hacen del ciclo formativo de grado superior una excelente inversión para el futuro profesional.

Requisitos y habilidades demandadas en el entorno profesional

El entorno profesional del técnico superior en guía demanda una serie de requisitos y habilidades específicas. Además de la posesión del título de técnico superior, es fundamental contar con habilidades comunicativas, dominio de idiomas, capacidad de resolución de problemas y un profundo conocimiento del sector turístico. La capacidad de guiar y asistir a viajeros de manera eficiente, ofreciendo un servicio de información de calidad, es esencial para destacar en este campo. Una buena formación en información y asesoramiento es vital para este título de técnico.

FP en Guía: Proceso de Inscripción y Requisitos

(IMAGEN)

Pasos para inscribirse en el ciclo formativo

Para inscribirse en el ciclo formativo de FP en guía y obtener el título de técnico superior, es fundamental seguir una serie de pasos. Primero, hay que verificar que se cumplen los requisitos académicos necesarios para acceder al grado superior, especialmente si se desea trabajar en empresas de transporte o en la promoción de destinos turísticos. Luego, se debe completar la solicitud de inscripción, proporcionando la documentación requerida para asistir a viajeros y clientes en su experiencia turística. Finalmente, se debe estar atento a los plazos y fechas clave del proceso de admisión. La posesión del título implica cumplir todos los requisitos.

Requisitos académicos para acceder al grado superior

Los requisitos académicos para acceder al grado superior de técnico superior en guía en el ámbito de la formación profesional están claramente definidos. Generalmente, se exige haber obtenido el título de Bachillerato o un título equivalente. Alternativamente, se puede acceder al ciclo formativo si se ha superado un ciclo formativo de grado medio o mediante la superación de una prueba de acceso específica. Cumplir estos requisitos es esencial para iniciar la formación profesional de grado superior.

Documentación necesaria para la inscripción

La documentación necesaria para la inscripción en el ciclo formativo de grado superior de técnico superior en guía suele incluir el DNI o documento equivalente, el título de Bachillerato o certificado acreditativo, y, en su caso, la documentación que justifique el cumplimiento de otros requisitos de acceso. Es importante presentar la documentación completa y en regla para evitar problemas en el proceso de admisión, especialmente en relación con las administraciones públicas o entes involucrados. Acreditar la posesión del título académico es fundamental para iniciar los módulos profesionales.

Conclusiones sobre el Grado Superior en Guía

Impacto de la formación en la carrera profesional

La formación profesional como técnico superior en guía tiene un impacto significativo en la carrera profesional de los estudiantes en el sector turístico. Al obtener el título de técnico superior, los graduados adquieren las habilidades y conocimientos necesarios para destacar en oficinas de información, terminales de viajeros y otros destinos y puntos de información. Esto les permite acceder a puestos de trabajo bien remunerados y con proyección de futuro en la hostelería y el turismo.

Reflexiones sobre la evolución de la FP en guía

La FP en guía ha experimentado una notable evolución en los últimos años, adaptándose a las demandas cambiantes del sector turístico. Los ciclos formativos se han modernizado, incorporando nuevas tecnologías y metodologías de enseñanza. Además, se ha reforzado la colaboración con empresas del sector para garantizar que la formación profesional esté alineada con las necesidades reales del mercado laboral, incluyendo la demanda de agentes de desarrollo turístico. Esta evolución continua es fundamental para asegurar la calidad y relevancia de la formación profesional de grado superior.

Perspectivas futuras en el ámbito de la hostelería y turismo

Las perspectivas futuras en el ámbito de la hostelería y el turismo para los técnicos superior en guía son prometedoras. Se espera que la demanda de profesionales cualificados en información y asistencia turística continúe creciendo, impulsada por el auge del turismo sostenible y la creciente importancia de la experiencia del cliente. Los técnicos especialistas en el sector turístico preparados con el grado superior guía estarán bien posicionados para aprovechar estas oportunidades y contribuir al desarrollo de planes y actividades de desarrollo en el sector. El ciclo formativo prepara a los estudiantes para el rol de guía local o guía acompañante, tanto en las áreas turísticas tradicionales como en las emergentes.

MODALIDAD BILINGÜE

Ajustes