Saltar al contenido

Agencia de Viajes y Gestión de Eventos

A continuación, en esta página informaremos en detalle del Grado Superior en Agencias de Viajes y Gestión de Eventos, una formación profesional de alto nivel que prepara a los estudiantes para una exitosa actividad en el sector turístico, y analizaremos la importancia de las agencias de viajes y gestión, la naturaleza de la gestión de eventos, y la estrecha relación que existe entre ambos campos, crucial para comprender el alcance de este ciclo formativo.

Introducción a las Agencias de Viajes y Gestión de Eventos

(IMAGEN)

Las agencias de viajes y gestión de eventos desempeñan un papel fundamental en el sector turístico actual. El ciclo superior ofrece una formación integral, preparando a los estudiantes para el perfil profesional de un técnico especialista capaz de vender servicios turísticos en agencias, programar y ofertar viajes, y organizar eventos de diversa índole. Este grado superior proporciona a los estudiantes de las habilidades y conocimientos necesarios para triunfar en este dinámico sector.

Importancia de las Agencias de Viajes

Las agencias de viajes, tanto agencias de viajes minoristas como mayoristas y mayoristas-minoristas, son esenciales para facilitar el acceso a servicios y productos turísticos. La importancia de las agencias radica en su capacidad para ofrecer viajes combinados, asesoramiento experto y soluciones personalizadas a los viajeros. El título de técnico superior capacita a los profesionales para gestionar viajes de manera eficiente, contribuyendo al desarrollo y la sostenibilidad del sector turístico.

Qué es la Gestión de Eventos

La gestión de eventos es un campo multidisciplinario que abarca la planificación, organización y ejecución de eventos de diversa naturaleza, desde conferencias y congresos hasta ferias y celebraciones. Un técnico superior en agencias de viajes y gestión de eventos está capacitado para organizar eventos de manera integral, coordinando todos los aspectos logísticos, promocionales y de protocolo. El currículo del ciclo formativo incluye módulos específicos para adquirir estas competencias esenciales.

Relación entre Viajes y Eventos

La relación entre viajes y eventos es intrínseca, ya que muchos eventos requieren el desplazamiento de personas y la contratación de servicios turísticos. Las agencias especializadas en recepción y eventos combinan la venta de servicios turísticos con la organización de actividades turísticas y eventos, ofreciendo soluciones integrales a sus clientes. La formación superior en agencias de viajes y gestión de eventos permite a los profesionales comprender y gestionar esta relación de manera efectiva, abriendo un amplio abanico de salidas profesionales en el sector.

Formación Profesional en Agencias de Viajes

(IMAGEN)

Técnico Superior en Agencias de Viajes

El título de técnico superior en agencias de viajes es una formación profesional de grado superior que capacita a los estudiantes para desempeñarse como técnico especialista en el sector turístico. Este ciclo formativo proporciona las habilidades necesarias para vender servicios turísticos en agencias de viajes minoristas o mayoristas y mayoristas-minoristas, programar y ofertar viajes combinados, gestionar viajes y actividades turísticas, y atender las necesidades de los clientes. La formación recibida permite al agente de viajes ofrecer un servicio de calidad, adaptado a las exigencias del mercado turístico.

Distribución de Módulos

Duración y distribución horaria semanal de los módulos profesionales del ciclo formativo de Técnico Superior en Agencias de Viajes y Gestión de Eventos:

MódulosHoras TotalesHoras Semanales 1º CursoHoras Semanales 2º Curso
0171 Estructura del mercado turístico1334
0172 Protocolo y relaciones públicas1334
0173 Marketing turístico1404
0180 Segunda lengua extranjera1103
0383 Destinos turísticos1946
0384 Recursos turísticos2055
0397 Gestión de productos turísticos1674
0398 Venta de servicios turísticos2707
0399 Dirección de entidades de intermediación turísticas2236
0179 Inglés profesional para ciclos formativos de Grado Superior602
1665 Digitalización aplicada al sector productivo (GS)502
1708 Sostenibilidad aplicada al sistema productivo401
1709 Itinerario personal para la empleabilidad I803
1710 Itinerario personal para la empleabilidad II603
Optatividad804
0400 Proyecto intermodular de agencia de viajes y gestión de eventos5511
Total20003030

Esta tabla muestra la distribución horaria de los módulos para los estudiantes del ciclo formativo de Técnico Superior en Agencias de Viajes y Gestión de Eventos, organizando las horas semanales y totales para cada curso.

Distribución horaria en 2º año

Duración y distribución horaria semanal del ciclo formativo para el curso 2024/2025. Esta tabla resume la distribución horaria de los módulos de segundo curso bajo la LOE para el ciclo formativo durante el curso 2024/2025, con la implementación de la nueva Ley de FP para el primer curso.

MódulosHoras TotalesHoras Semanales
Distribución para 1º – Nueva Ley de FPEn vigor desde el curso 2024/2025
2º CURSO (LOE)Tabla de distribución horaria
0397. Gestión de productos turísticos724
0398. Venta de servicios turísticos1588
0399. Dirección de entidades de intermediación turísticas1447
0179. Inglés1608
0402. Empresa e iniciativa emprendedora663
0400. Proyecto de agencias de viajes y gestión de eventos40
0403. Formación en centros de trabajo400

Para el próximo curso académico, 2025/26, los dos cursos seguirán la nueva Ley de FP.

Grado Superior y su relevancia

El grado superior en agencias de viajes y gestión de eventos es de gran importancia en el sector turístico, ya que proporciona una formación integral que abarca tanto la venta de servicios turísticos como la organización de viajes y eventos. Este ciclo superior prepara a los estudiantes para el perfil profesional de un técnico especialista capaz de gestionar agencias de viajes y agencias especializadas en recepción, planificar actividades turísticas, y organizar eventos de diversa índole. El currículo del ciclo formativo está diseñado para garantizar que los estudiantes adquieran las competencias necesarias para tener éxito en este campo.

Ciclo Formativo en FP Agencias

El ciclo formativo en FP de Agencias, dentro de la formación profesional, ofrece una excelente vía para acceder a numerosas salidas profesionales dentro del sector turístico. La formación en FP en agencias proporciona a los estudiantes el título de técnico superior, capacitándolos para trabajar en la gestión de viajes, la venta de servicios turísticos y la organización de eventos. Este ciclo formativo dota a los alumnos de las herramientas necesarias para desenvolverse con soltura en agencias de viajes y gestión, y agencias especializadas en recepción y eventos.

Salidas Profesionales en el Sector Turístico

(IMAGEN)

Perfil Profesional del Agente de Viajes

El perfil profesional del agente de viajes, formado con un título de técnico superior en agencias de viajes y gestión, es muy demandado en el sector turístico. El agente de viajes, como técnico especialista, es capaz de vender servicios turísticos en agencias, ya sean agencias de viajes minoristas, mayoristas o mayoristas-minoristas. Su formación profesional le permite programar y ofertar viajes combinados, así como gestionar viajes y actividades turísticas, satisfaciendo las necesidades de los clientes y garantizando un servicio de calidad.

Oportunidades Laborales en Gestión de Eventos

Las oportunidades laborales en la gestión de viajes y eventos son amplias y variadas. Un técnico superior en agencias de viajes y gestión puede trabajar en agencias especializadas en recepción y eventos, organizando eventos de diversa índole. La formación profesional recibida durante el ciclo formativo le permite planificar, coordinar y ejecutar eventos, garantizando su éxito. El currículo del ciclo formativo incluye módulos específicos para desarrollar estas competencias esenciales, ampliando sus salidas profesionales en el sector turístico.

Perspectivas Futuras en el Turismo

Las perspectivas futuras en el turismo, para aquellos con un grado superior en agencias de viajes y gestión, son muy prometedoras. El sector turístico está en constante evolución, y la demanda de profesionales capacitados en la gestión de viajes y eventos sigue creciendo. La formación en FP en agencias proporciona a los estudiantes las habilidades y conocimientos necesarios para adaptarse a los cambios del mercado y aprovechar las nuevas oportunidades que surgen. La capacidad de organizar eventos y vender servicios turísticos en agencias será clave para el éxito profesional en el futuro.

Gestión de Viajes y Eventos

(IMAGEN)

Estrategias para una Gestión Eficaz

Las estrategias para una gestión eficaz de viajes y eventos son fundamentales para garantizar el éxito de cualquier proyecto. Un técnico superior en agencias de viajes y gestión debe ser capaz de planificar, organizar, dirigir y controlar todas las etapas de un viaje o evento, desde la contratación de servicios turísticos hasta la gestión de proveedores y la atención al cliente. La formación profesional recibida en el ciclo formativo le proporciona las herramientas y técnicas necesarias para implementar estas estrategias de manera efectiva.

Herramientas Tecnológicas en la Gestión de Viajes

Las herramientas tecnológicas son esenciales en la gestión de viajes y eventos actual. Un técnico superior en agencias de viajes debe dominar las últimas tecnologías, como sistemas de reservas online, software de gestión de eventos, plataformas de marketing digital y herramientas de comunicación online. La formación profesional en FP agencias incluye el uso de estas herramientas, permitiendo a los estudiantes optimizar los procesos, mejorar la eficiencia y ofrecer un servicio de mayor calidad a los clientes, maximizando las salidas profesionales.

Mejores Prácticas en la Organización de Eventos

Las mejores prácticas en la organización de eventos, aprendidas en el ciclo superior en agencias de viajes, incluyen la planificación detallada, la coordinación eficiente de los recursos, la gestión de riesgos y la evaluación de resultados. Un técnico especialista en agencias de viajes y gestión debe conocer estas prácticas para garantizar el éxito de cualquier evento. La formación profesional recibida durante el currículo del ciclo formativo le permite aplicar estas prácticas de manera efectiva, optimizando los recursos, minimizando los riesgos y ofreciendo una experiencia inolvidable a los asistentes.

MODALIDAD A DISTANCIA

Ajustes