Saltar al contenido

Técnico Medio en Cocina y Gastronomía

El Grado Medio en Cocina y Gastronomía representa una excelente opción para aquellos que desean introducirse en el apasionante mundo de la gastronomía. Esta formación profesional ofrece una base sólida de conocimientos y habilidades prácticas necesarias para destacar en el sector de la hostelería. A través de este ciclo formativo, los estudiantes adquieren las competencias esenciales para desenvolverse con éxito en la cocina profesional.

Introducción al Grado Medio en Cocina

FOTO

¿Qué es el Grado Medio en Cocina y Gastronomía?

El Grado Medio en Cocina y Gastronomía es un ciclo formativo de grado medio que capacita a los estudiantes para convertirse en técnicos en cocina y gastronomía. Este programa de formación profesional de grado medio se centra en proporcionar una base sólida en las técnicas culinarias fundamentales, la gestión de la cocina y el servicio de alimentos y bebidas. Al completar el ciclo formativo, los estudiantes obtienen el título de técnico, que les permite acceder a diversas salidas profesionales en el sector de la hostelería.

Importancia de la formación profesional en cocina

La formación profesional, específicamente el grado medio en cocina, es crucial para el desarrollo de habilidades prácticas y conocimientos teóricos esenciales en el sector de la hostelería. Este ciclo de formación profesional prepara a los estudiantes para enfrentarse a los desafíos reales de la producción en cocina. La formación profesional de grado medio proporciona las herramientas necesarias para destacar en el competitivo mundo de la cocina profesional.

Objetivos del ciclo formativo

El principal objetivo del ciclo formativo de grado medio en cocina y gastronomía es formar técnicos cualificados capaces de planificar, organizar y controlar las actividades de preelaboración, preparación, conservación, presentación y servicio de alimentos en el sector de la hostelería. Este ciclo formativo busca que los estudiantes adquieran las habilidades necesarias para aplicar normas de seguridad e higiene alimentaria, así como para gestionar el servicio de alimentos y bebidas.

Requisitos de Acceso al Grado Medio

FOTO

Requisitos académicos para acceder al ciclo formativo

Para acceder al ciclo formativo de grado medio en cocina y gastronomía, es fundamental cumplir con ciertos requisitos académicos. Generalmente, se requiere poseer el título de Educación Secundaria Obligatoria (ESO) o un título equivalente para acceder a ciclos formativos en la familia profesional de hostelería. Alternativamente, se puede acceder a ciclos formativos mediante la superación de una prueba de acceso a ciclos formativos de grado medio.

Documentación necesaria

Al solicitar la admisión al grado medio en cocina y gastronomía, es imprescindible presentar una serie de documentos. Entre ellos, se incluye el documento de identidad (DNI o NIE), el título académico que acredite el cumplimiento de los requisitos de acceso, y el certificado de notas en relación con la preelaboración y comercialización de alimentos.

Otras consideraciones para la admisión

Además de los requisitos académicos y la documentación, existen otras consideraciones relevantes para la admisión al grado medio en cocina y gastronomía, como la experiencia previa en establecimientos dedicados a la preelaboración. Algunos centros educativos pueden establecer criterios de selección adicionales, como pruebas de aptitud o entrevistas personales, que incluyan conocimientos sobre la distribución de productos alimenticios. Asimismo, es importante tener en cuenta los plazos de inscripción y las fechas de inicio del ciclo formativo.

Plan de Estudios del Grado Medio en Cocina

FOTO

Módulos profesionales del ciclo formativo

El currículo del ciclo formativo de grado medio en cocina y gastronomía está estructurado en la familia profesional de hostelería y turismo. módulos profesionales que abarcan diferentes áreas de conocimiento y habilidades. Estos módulos profesionales incluyen materias como técnicas culinarias básicas, seguridad e higiene alimentaria, preelaboración y conservación de alimentos, servicio de alimentos y bebidas, y gestión de la producción en cocina.

Temario y asignaturas clave

Dentro del plan de estudios del grado medio en cocina y gastronomía, algunas asignaturas destacan por su importancia para la formación del futuro técnico en cocina y gastronomía, como la comercialización de alimentos crudos. Entre ellas, se encuentran las técnicas de cocción, el estudio de las materias primas, la repostería básica, y la gestión de costes en la cocina, así como el envasado y distribución de productos.

Metodología de enseñanza y evaluación

La metodología de enseñanza en el grado medio en cocina y gastronomía combina la teoría con la práctica. Los estudiantes aprenden a través de clases teóricas, talleres de cocina, simulaciones de situaciones reales en el sector de la hostelería y prácticas en empresas del sector de la hostelería. La evaluación se realiza de forma continua.

Salidas Profesionales del Técnico en Cocina y Gastronomía

FOTO

Oportunidades laborales en el sector de la restauración

Tras completar el grado medio en cocina y gastronomía, las oportunidades laborales en el sector de la hostelería son amplias y variadas. Un técnico en cocina y gastronomía puede encontrar empleo en restaurantes, hoteles, bares, cafeterías, empresas de catering y otros establecimientos del sector de la hostelería.

Posibles trayectorias profesionales

El grado medio en cocina y gastronomía no solo abre las puertas al empleo inmediato en establecimientos del subsector de restauración, sino que también ofrece diversas trayectorias profesionales a largo plazo. Un técnico puede ascender a puestos de mayor responsabilidad, como encargado de la gestión del envasado y distribución de productos alimenticios. jefe de cocina o encargado de un establecimiento dedicado a la preelaboración. Además, el título de técnico permite acceder a ciclos formativos de grado superior.

Emprendimiento en el ámbito gastronómico

El grado medio en cocina y gastronomía también fomenta el espíritu emprendedor en el ámbito de la comercialización de alimentos crudos. Los estudiantes adquieren conocimientos sobre gestión de la producción en cocina, lo que les permite crear y gestionar su propio negocio en el sector de la hostelería, incluyendo la preelaboración y comercialización de alimentos.

Beneficios de la Formación Profesional en Cocina

FOTO

Ventajas del Grado Medio en Cocina y Gastronomía

El grado medio en cocina y gastronomía ofrece múltiples ventajas para aquellos que desean ingresar al mundo culinario. Este ciclo formativo proporciona una formación integral que combina teoría y práctica, preparando a los estudiantes para enfrentarse a los desafíos del sector de la hostelería.

Desarrollo de habilidades prácticas

Uno de los principales beneficios del grado medio en cocina y gastronomía es el desarrollo de habilidades prácticas esenciales para el desempeño en la cocina profesional. Los estudiantes aprenden técnicas culinarias, de preelaboración, envasado y la distribución de productos, así como normas de seguridad e higiene alimentaria.

Conexiones con la industria gastronómica

El grado medio en cocina y gastronomía facilita las conexiones con la industria gastronómica a través de las prácticas en empresas del sector de hostelería y en el almacenamiento de productos. Estas prácticas permiten a los estudiantes aplicar sus conocimientos en un entorno real, establecer contactos profesionales y conocer de cerca el funcionamiento de un establecimiento.

Duración y distribución horaria semanal de los módulos profesionales del ciclo formativo de Técnico/a en Cocina y Gastronomía»:

MódulosHoras TotalesHoras Semanales 1º CursoHoras Semanales 2º Curso
0026. Procesos básicos de pastelería y repostería1805
0028. Postres en restauración2797
0031. Seguridad e higiene en la manipulación de alimentos662
0045. Ofertas gastronómicas1213
0046. Preelaboración y conservación de alimentos2227
0047. Técnicas culinarias2427
0048. Productos culinarios46512
0156. Inglés profesional para ciclos formativos de grado medio602
1664. Digitalización aplicada al sector productivo (GM)502
1708. Sostenibilidad aplicada al sistema productivo401
1709. Itinerario personal para la empleabilidad I803
1710. Itinerario personal para la empleabilidad II603
Optatividad804
1713. Proyecto intermodular de Cocina y gastronomía5511
Total20003030

Duración y distribución horaria semanal del ciclo formativo para el curso 2024/2025

Esta tabla muestra la distribución horaria para los módulos del segundo curso bajo la LOE, a partir del curso 2024/2025.

MódulosHoras Totales
Distribución para 1º – Nueva Ley de FPEn vigor desde el curso 2024/2025
2º CURSO (LOE)Tabla de distribución horaria
0048. Productos culinarios274
0028. Postres en restauración173
CLM0003. Inglés técnico para los ciclos formativos con perfil profesional de hostelería.64
0050. Empresa e iniciativa emprendedora.64
0049. Formación y orientación laboral.91
0051. Formación en centros de trabajo.400

Ajustes