
El IHES Santa María de Alarcos tiene una historia que nos enorgullece y que queremos compartir contigo. Desde nuestros inicios, hemos sido un lugar donde generaciones de estudiantes han venido a aprender, a crecer y a construir su futuro.
Nuestra historia no solo está escrita en los libros, sino también en las experiencias de quienes han pasado por aquí: estudiantes, profesores y familias que han dejado su huella. Cada año, seguimos construyendo esta historia juntos, adaptándonos a los nuevos tiempos, pero sin perder los valores y el espíritu con los que empezamos.
Te invitamos a formar parte de nuestra historia y a dejar tu propio capítulo en el IHES Santa María de Alarcos.




Declaración de Instituto Histórico de Castilla-La Mancha
Se declara Instituto Histórico de Castilla-La Mancha al IHES SANTA MARÍA DE ALARCOS de Ciudad Real por la Resolución de 22/04/2020, de la Dirección General de Inclusión Educativa y Programas [DOCM de 28/04/2020].
Emiliano García-Page, Presidente del Gobierno de Castilla-La Mancha, nos felicita en carta dirigida a la dirección del centro con estas palabras con fecha 20 de abril de 2020:
“D. Julio Gómez García
Sr. Dtor. IES “Santa María de Alarcos” Ronda de Granada, 2
13004 Ciudad Real
Estimado Julio: Toledo, 28 de abril de 2020
Recibe mi más cordial enhorabuena por la declaración, mediante resolución de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes, del Instituto de Enseñanza Secundaria (IES) “Santa María de Alarcos” como Instituto Histórico de Castilla- La Mancha.
Un reconocimiento con el que se pone en valor la conservación del patrimonio que atesoran los centros educativos creados, principalmente, entre la segunda mitad del siglo XIX y el primer tercio del siglo XX. Por lo tanto, centros educativos y de formación con una dilatada historia y trayectoria en la encomiable labor de la educación de los miles de alumnos y alumnas que en este centro educativo han pasado a lo largo de los años.
Preservar para las generaciones futuras los recursos humanos y materiales del rico patrimonio material e inmaterial que acoge vuestro centro es una forma de garantizarlo mediante la resolución por la que se os reconoce como Instituto Histórico de Castilla-La Mancha.
Las maquetas de aperos de labranza, la colección de grabados de la serie Monumentos Arquitectónicos de España y los laboratorios de Física, Química y Ciencias Naturales junto la cartelería didáctica con 31 litografías de Achille Joseph Comte, el material arqueológico, paleontológico y geológico así como el ejemplar más antiguo del Libro de matrícula para la asignatura de Gramática Castellana y Latina de 1843 son algunos de los muchos documentos que conserváis en vuestro centro para su preservación, conocimiento y divulgación.
Aprovecho tan magnífica ocasión, para pedirte que traslades mi felicitación al claustro de profesores, alumnado, padres y madres y por supuesto, a todas y todos los que a lo largo de su historia han contribuido para conseguir este gran reconocimiento y que les habrá producido una enorme satisfacción.
Recibe un fuerte abrazo
Emiliano García-Page Sánchez”.
A partir de este reconocimiento oficial, que culmina más de dos años de trabajo incansable de la comunidad educativa del centro, nos ponemos a trabajar, con mucha ilusión con los privilegios, las obligaciones y la responsabilidad propias de un Instituto Histórico de Castilla-La Mancha, quedando todo ello recogido y publicado en el apartado específico de la página web de nuestro centro.