
Los Estatutos de la Comisión de Bienes Culturales son documentos que detallan las normas y objetivos del comité encargado de preservar y proteger el patrimonio cultural del centro. En esta página, los visitantes pueden conocer los principios y responsabilidades de esta comisión.
Comisión de Bienes Culturales y de Interés Histórico de la Comunidad Educativa del IHES Santa María de Alarcos
Tras la realización del Proyecto de Innovación Educativa Tu centro, un museo vivo durante el curso académico 2016-2017, aparecieron materiales con un alto interés histórico, cultural y educativo, unos utilizados por los antiguos gabinetes del Instituto de Segunda Enseñanza de la localidad, otras colecciones externas, del patrimonio del centro o cedidos por miembros de la comunidad educativa.
La gran cantidad de objetos y la responsabilidad que conlleva su gestión, mantenimiento y custodia hizo necesario el planteamiento de crear un organismo encargado de tal labor. Al coexistir bienes propios y cedidos, con la comisión se ofrece la posibilidad a la comunidad educativa del centro de participar en su gestión.
Se crea con la denominación de Comisión de Bienes Culturales y de Interés Histórico de la Comunidad Educativa del I.E.S. Santa María de Alarcos (nos referiremos a ella de forma abreviada como Comisión de Bienes Culturales) bajo el amparo del Consejo Escolar del centro en sesión ordinaria del día 20 de diciembre de 2017 quedando recogidos, los presentes estatutos, en el Proyecto Educativo de Centro. Tendrá carácter permanente y de duración indefinida.
Sus estatutos fueron aprobados por la propia Comisión de Bienes Culturales el 23 de enero de 2018 y por el Consejo Escolar del IHES SANTA MARÍA DE ALARCOS el 30 de enero de 2018.
El ámbito de aplicación de esta Comisión afecta a cualquier material o bien bajo la custodia, propio o cedido, del I.E.S. Santa María de Alarcos de Ciudad Real que haya sido considerado incluido en el catálogo de interés cultural histórico o educativo del centro.
Los fines de la comisión serán todos los relacionados con la gestión, preservación, conservación y custodia de los bienes culturales y de interés histórico propiedad del centro o cedidos al mismo:
a. Custodiar los bienes propios y cedidos.
b. Gestionar los préstamos de bienes propios y cedidos.
c. Buscar medios, bajo la supervisión del secretario del centro, para la rehabilitación y conservación de bienes.
d. Documentar y catalogar los bienes que custodia.
e. Promover y fomentar actividades de divulgación de contenidos relacionados con los bienes.
f. Promover y fomentar proyectos y convenios de colaboración con otras instituciones que guarden relación con los materiales que custodia.
g. Coordinar la divulgación de los bienes y el portal web.